Es un documento técnico que permite establecer y Concretar los exámenes médicos ocupacionales a realizar, teniendo en cuenta la actividad económica de la empresa, las funciones realizadas por cada trabajador y los riesgos asociados con estas funciones.
Aunque esta resolución no menciona específicamente el término “profesiograma”, es evidente que la información recopilada en este documento es esencial para cumplir con los requisitos legales relacionados con la salud ocupacional.
Nuevas tendencias en formación corporativa: Uso de existencia imaginario y aumentada en programas de capacitación
El profesiograma juega un papel fundamental en la integración gremial de personas con discapacidad y en la dirección de situaciones de incapacidad sobrevenida:
ofertas de empleo Más de 5.000 ofertas de empleo disponibles para ti. crea tu cuenta Encuentra empleo y desarróllate profesionalmente. trabaja en randstad Consulta las ofertas para formar parte de nuestro equipo interno. desarróllate
La creación de un profesiograma de calidad requiere la colaboración de diferentes actores Adentro de la organización:
En este caso, se centra en identificar y describir las competencias esencia necesarias para el desempeño eficaz del puesto.
Para realizar un profesiograma por factores, lo más recomendable es generarlo entre la persona que actualmente ocupa el puesto de trabajo y su supervisor inmediato.
En esencia, es un plano que conecta las características del puesto con las capacidades que debe tener la persona que lo ocupa.
Profesiogramas por factores: este otro tipo de profesiograma recopila información referente profesiograma issste apoyo administrativo a las deyección psicológicas o físicas requeridas para el expansión de las tareas. Puede incluir información como los aspectos motivacionales o incluso experiencias vitales o familiares.
Se pueden personalizar de muchas formas, pero un profesiograma típico incluye componentes básicos que son esenciales para describir con precisión las empresa de sst tareas y habilidades requeridas para un puesto.
Las plantillas son documentos prediseñados que te permiten estructurar la información de forma organizada y estandarizada.
Esta lectura está dirigida a un empresa certificada puesto concreto y detalla de manera minuciosa las tareas, competencias y requisitos específicos. Es ideal para roles que requieren habilidades y conocimientos altamente especializados.
En el caso del profesiograma por competencias, suele ser responsabilidad principal del sección de Capital Mas información Humanos, ya que servirá como herramienta fundamental para empresa de sst los procesos de reemplazo y selección.